
EcoExploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico es una iniciativa independiente de educación científica y tecnológica de Puerto Rico. La misma surge de personas de la comunidad que incluyen científicos, investigadores, maestros, niños, estudiantes universitarios y personas comunes como tú y yo, con el fin de adelantar la alfabetización científica de nuestra gente y fortalecer la fuerza laboral de Puerto Rico. El EcoExploratorio servirá como el centro de gravedad de las ciencias, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería de Puerto Rico.
Misión
“El EcoExploratorio tiene la misión de inspirar a que las personas entiendan los sistemas naturales de la Tierra y el espacio, mientras construimos resiliencia comunitaria a través de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.”
Visión
"Ser un catalítico para las comunidades resilientes, y empoderarse con conocimiento sobre el impacto ecológico, la conexión con la naturaleza y la conexión entre individuos, mediante pensamiento crítico y creativo".
Junta de Directores

Ada Monzón
Presidenta
Jefa de Meteorología de Univisión P.R. (WLII-TV) desde el 2003. Su experiencia en meteorología para los medios comenzó en WAPA TV, y luego se convirtió en meteoróloga ancla para WIPR-TV...

Rachid Molinary
Vice-Presidente
Cuenta con más de 16 años de experiencia en el campo de la tecnología. Rachid lleva hoy el título de Vicepresidente de Tecnología de Banco Popular...

Roselly Ramseyer-Torres
Sub-Secretaria
Roselly Ramseyer-Torres es la Presidenta y "CEO" de LWL Partners, Inc. y "CEO" del Mia Alliance Group Corp. / JRH International Distributors Inc...

Ignacio Álvarez
Miembro
Vice-Presidente ejecutivo y Oficial Legal Ejecutivo (CLO) de la Corporación de Banco Popular de Puerto Rico desde junio 2010...
Ubicación
El EcoExploratorio estará localizado en la capital de Puerto Rico: San Juan. Específicamente en la parcela I-1 del Distrito de Convenciones de Puerto Rico; justo entre el Centro de Convenciones y la pista de despegue del Aeropuerto Fernando Ribas Dominicci en Isla Grande.
Se espera que abra a fines del 2019.
Parcela I-1 del Distrito de Convenciones. San Juan, Puerto Rico
Viabilidad
El estudio de viabilidad y mercadeo del EcoExploratorio fue desarrollado por Estudios Técnicos en el 2012.
Dicho estudio demostró que:
- El EcoExploratorio es un proyecto viable en la ubicación establecida del Distrito de Convenciones en el municipio de San Juan y debe continuar.
- Traerá un beneficio social, educativo, económico y turístico para el Distrito de Convenciones y Puerto Rico.
- Este proyecto no tiene precedente en museos de Puerto Rico, considerando el alcance educativo, mediático y tecnológico.
- Según la encuesta, el concepto del EcoExploratorio fue aceptado por un 95% del público.
- La isla de conocimiento que generó mayor interés fue la Isla del Futuro.
- La operación del museo es viable basado en ingresos proyectados de los primeros 5 años.
Impacto del EcoExploratorio
- Visitantes— 300,000 personas al año
- Creación de Empleos durante Construcción—379 empleos (196 directos y 186 indirectos o inducidos)
- Creación de Empleos durante Operación Inicial—132 empleados (60 directos y 72 indirectos o inducidos)
Recaudación de Fondos
Campaña Capital es de $40 millones.