Ada Monzón

Ada Mozon

Ada es Jefa de Meteorología de Univisión P.R. (WLII-TV) desde el 2003. Su experiencia en meteorología para los medios comenzó en WAPA TV, y luego se convirtió en meteoróloga ancla para WIPR-TV. Ella es la única meteoróloga profesional con grado de maestría en meteorología tropical en los medios de noticias de Puerto Rico y la cadena Univisión, y la única que tiene el Sello de Certificación Profesional de Meteorología (CBM) para Medios de la Sociedad Americana de la Meteorología (AMS).

Es miembro de la Junta de Mujeres y Minoría de la AMS y es miembro afiliado al Consorcio de NASA en PR y de CaRA (Caribbean Regional
Association for Coastal Ocean Observing). Da todo su apoyo al Programa de Meteorología de la Universidad de Puerto Rico (UPR) Recinto de Mayagüez. Nació en San Juan y estudió en la Academia San Jorge donde fue Presidenta de la Sociedad Nacional de Honor. Ella tiene un Bachillerato de Matemáticas con concentración en Física de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, y Maestría de Meteorología de Florida State University.

En todos los retos académicos obtuvo los más altos honores. Su carrera profesional comenzó como meteoróloga en el Servicio Nacional de Meteorología a cargo del Programa de Preparación y Aviso. Fue profesora en la UPR, Recinto de Río Piedras y trabajó en FEMA en la División de
Mitigación. Es una apasionada de las ciencias y del espacio, incluso los cazahuracanes. Está completamente dedicada a la educación de meteorología y ciencias, con la producción de materiales educativos, publicaciones, redes sociales y presentaciones, así como la producción de Huracanes y Casa Segura.

Monzón es recipiente de varios premios en sus 24 años como meteoróloga profesional, incluyendo la Medalla de Plata del Departamento de Comercio de los EE. UU., Alumna Distinguida de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR, STAR Award de Univision Television Group, recipiente del Premio de Excelencia en Reportajes de Ciencias de la AMS y distinción de FELLOW en la AMS. Enseñar sobre las ciencias es parte integral de su vida y familia: “Hay que desarrollar una actitud científica en la vida: cuestionamiento, análisis, disciplina y respeto a la Naturaleza”.