Tipos de Eclipses
Los Eclipses
Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol. Aquí en la Tierra, podemos experimentar dos clases de eclipses: eclipses solares y eclipses lunares.
Eclipse solar
Un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra. Eso significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del Sol y se pone oscuro.
Un eclipse total del Sol se produce aproximadamente cada año y medio en algún lugar de la Tierra.
Un eclipse parcial, cuando la Luna no recubre por completo al Sol, se produce al menos dos veces por año, en algún lugar de la Tierra.
Eclipse lunar
En el caso de un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna. Eso quiere decir que en la noche, la Luna Llena desaparece por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre, adquiriendo un color rojizo.
No podemos ver todos los eclipses solares. Tener la oportunidad de contemplar un eclipse total de Sol no es frecuente. La sombra de la Luna sobre la Tierra no es muy grande, por eso se puede ver desde unos pocos lugares de la Tierra. Tienes que estar en el lado soleado del planeta cuando este sucede. También, tienes que estar en la trayectoria de la sombra lunar y que la fase de la Luna sea nueva.
En promedio, se puede ver un eclipse solar desde un mismo lugar de la Tierra cada 375 años aproximadamente, solo durante unos minutos.