EcoExploratorio

Museo de Ciencias de Puerto Rico

es una iniciativa independiente de educación científica y tecnológica de Puerto Rico. La misma surge de personas de la comunidad que incluyen científicos, investigadores, maestros, niños, estudiantes universitarios y personas comunes como tú y yo, con el fin de adelantar la alfabetización científica de nuestra gente y fortalecer la fuerza laboral de Puerto Rico. El EcoExploratorio servirá como el centro de gravedad de las ciencias, la tecnología, las matemáticas y la ingeniería de Puerto Rico.

rocket

Misión

“Inspirar a que las personas entiendan los sistemas naturales de la Tierra y el espacio, mientras construimos resistencia comunitaria a través de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.”

telescope

Visión

Ser un catalítico para las comunidades resilientes, y empoderarse con conocimiento sobre el impacto ecológico, la conexión con la naturaleza y la conexión entre individuos, mediante pensamiento crítico y creativo.

Junta de Directores

Presidenta
Ada es Jefa de Meteorología de Univisión P.R. (WLII-TV) desde el 2003. Su experiencia en meteorología…

Vice-Presidente
Rachid Molinary es un emprendedor, ejecutivo y pionero con más de 25 años de éxito en innovación…

Ignacio-Alvarez

Miembro
El Lcdo. Alvarez es Vice-Presidente ejecutivo y Oficial Legal Ejecutivo (CLO) de la Corporación…

Ubicación

El EcoExploratorio estará localizado en la capital de Puerto Rico: San Juan. Específicamente en la parcela I-1 del Distrito de Convenciones de Puerto Rico; justo entre el Centro de Convenciones y la pista de despegue del Aeropuerto Fernando Ribas Dominicci en Isla Grande.

Viabilidad

El estudio de viabilidad y mercadeo del EcoExploratorio fue desarrollado por Estudios Técnicos en el 2012.

Dicho estudio demostró que:

  • El EcoExploratorio es un proyecto viable en la ubicación establecida del Distrito de Convenciones en el municipio de San Juan y debe continuar.
  • Traerá un beneficio social, educativo, económico y turístico para el Distrito de Convenciones y Puerto Rico.
  • Este proyecto no tiene precedente en museos de Puerto Rico, considerando el alcance educativo, mediático y tecnológico.
  • Según la encuesta, el concepto del EcoExploratorio fue aceptado por un 95% del público.
  • La isla de conocimiento que generó mayor interés fue la Isla del Futuro.
  • La operación del museo es viable basado en ingresos proyectados de los primeros 5 años.

Impacto del EcoExploratorio

  • Visitantes— 300,000 personas al año
  • Creación de Empleos durante Construcción—379 empleos (196 directos y 186 indirectos o inducidos)
  • Creación de Empleos durante Operación Inicial—132 empleados (60 directos y 72 indirectos o inducidos)

Recaudación de Fondos

Campaña Capital es de $40 millones.

El Museo Más Interactivo y de Tecnología Digital de P.R.

El EcoExploratorio será el Portal de las Ciencias de Puerto Rico y un destino turístico símbolo para Puerto Rico. Los temas principales serán las ciencias terrestres, ciencias marinas, ciencias del espacio y del ambiente. Sus exhibiciones y programas estarán enfocados en cuatro (4) islas de conocimiento: Nuestra Isla, Isla de la Vida, Isla del Mundo e Isla del Futuro.

En cada una de estas islas habrá exhibiciones interactivas y muy sofisticadas, que incluirán varios teatros de inmersión y sensaciones, animales y plantas vivas, y una gran sala de de proyección en formato grande de varias dimensiones. Aparte habrá estudios de producción digital para televisión, radio e Internet.

teatros-de-inmersion
isla-del-futuro

De esta forma, el EcoExploratorio unirá las herramientas de las ciencias y tecnología de Puerto Rico e imaginará el futuro. La misión del EcoExploratorio se logrará a través de seis (6) áreas de operación:

EcoExperiencias – Los destinos físicos dentro del museo que proveerán un destino multi-sensorial en las islas de conocimiento.

Intercambio de Conocimiento – EcoEX será un recurso continuo de educación para todos los niveles educativos-incluyendo programas para escuelas, después de horario regular, foros públicos y profesionales que faciliten la transferencia de conocimiento y construir comunidades de interés científico.

Colaboración del Público – EcoEX recibirá la colaboración del público en general, ya sea dentro o fuera de las instalaciones a través de tecnología y medios.

Eventos de Participación – EcoEX no se limitará a la estructura física para llevar a cabo eventos, sino que extenderá sus eventos a toda la isla.

Producción de Medios (ECOEX Productions) – EcoEX desarrollará una instalación de producción mediática digital que generará contenido científico bilingüe, y que será diseminado a través de varios canales mediáticos.

Colaboración Científica – EcoEX fomentará la colaboración entre la extensa comunidad de científica con el público, a través de proyectos especializados en laboratorios, salones, conferencias, entre otros.

Este será un lugar vibrante y vivo en el intercambio de conocimiento científico, tecnológico y ecológico que fomentará el espíritu de exploración, aventura y de gran orgullo, como nunca se ha vivido en Puerto Rico.

Tienda

¡Únete a la misión del EcoExploratorio! Haz tu donativo hoy

Cuando donas al EcoExploratorio contribuyes a nuestra misión de inspirar a las personas a explorar, compartir y proteger el ambiente natural a través de las ciencias, la ingeniería, las matemáticas y la tecnología. Ayúdanos a desarrollar la educación STEM en Puerto Rico.

cta-microscope
Scroll to Top