Seguridad
¡CUIDADO!
¡Nunca mires directamente hacia el Sol, ni por un segundo! ¡Puedes dañar tu vista para siempre!
OBSERVA EL SOL CON SEGURIDAD
#NOMIRESELSOL
¡AVISO! La seguridad visual es prioridad. Bajo el mensaje #nomireselsol, el EcoExploratorio desea que observes el espectáculo natural pero jamás directamente. Puedes lastimar SERIAMENTE tus ojos y la vista.
Ver al Sol directamente NO es seguro EXCEPTO durante el periodo de oscuridad total de un eclipse solar, cuando la Luna cubre por completo la cara brillante del Sol. Esto NO sucederá en Puerto Rico, puesto que será parcial, por lo que recomendamos que en TODO momento use una forma segura para mirar el Sol.
Durante un eclipse parcial, solo podrá mirar directamente el Sol usando filtros de propósito especial, como “lentes de eclipse” o con un visor solar de mano. Filtros hechos en casa o lentes de sol ordinarios, aunque sean muy oscuros, no son seguros para mirar al Sol. Consigue estas gafas a través del EcoExploratorio o por Internet, y que cumplan con los requisitos internacionales impuestos por el ISO 12312-2.
RECOMENDACIONES:
- Siempre inspecciona tu filtro solar (y supervisa a los niños) antes de usarlo. Sí está rayado o dañado, descártelo. Lea y siga las instrucciones impresas en el paquete con el filtro.
- Permanece quieto y cubre tus ojos con tus lentes de eclipse o visor solar antes de mirar hacia arriba al Sol brillante. Después de observar al Sol, date la vuelta y quítate el filtro — no te lo quites mientras estés viendo al Sol.
- No mires al Sol, aunque esté parcialmente cubierto, a través de una cámara, telescopio, binoculares, u otro dispositivo óptico sin filtro. De igual manera, no veas al Sol a través de una cámara, telescopio, binoculares, u otro dispositivo óptico mientras estás usando tus lentes de eclipse o su visor solar — los rayos concentrados del Sol dañarán el filtro y entrarán a tu ojo (u ojos), causando una herida grave. Solicita asesoramiento de astrónomos expertos antes de usar un filtro solar con una cámara, telescopio, binoculares, u otro dispositivo óptico.
- Sí estás dentro del camino del eclipse total (en partes de EEUU y no en Puerto Rico), remueve tus filtros solares SOLO cuando la Luna cubra completamente la cara brillante del Sol y de repente se haga oscuro. Luego de presenciar el eclipse en su totalidad, reemplaza tu visor solar en cuanto el Sol empiece a aparecer brillante para ver las fases parciales que restan.
Un eclipse solar es uno de los espectáculos más grandiosos de la naturaleza. Al seguir estas simples reglas, podrás disfrutarlo con seguridad y tendrás un bello recuerdo o una experiencia que transformará tu vida.