Peces

Los peces son animales de sangre fría que se encuentran en sistemas acuáticos de agua dulce o agua salada. Las especies que observamos dependen de las cualidades del cuerpo de agua ya que existen peces que solo viven en ambientes de agua dulce, peces que viven en ambientes de agua salada y peces que pueden vivir en ambos ambientes o alternan entre los dos ambientes durante distintas etapas de sus vidas. La forma en que los peces pueden respirar bajo el agua es por medio de la absorción del oxígeno presente en el agua que entra por sus branquias. Es por esto que observamos que se mantienen abriendo y cerrando sus branquias constantemente.

Los peces se clasifican en 3 grupos generales: los agnatos, los condrictios y los osteoictios. El grupo de los peces agnatos se compone de organismos vertebrados, que no poseen mandíbula y que usualmente tienen un cuerpo cilíndrico y baboso. Este grupo de peces fue el primero en existir y se ha encontrado evidencia de que existen desde hace 468 millones de años, durante el periodo Silúrico. Actualmente existen dos grupos pequeños: las lampreas y los mixines (‘hagfish’). Las lampreas viven mayormente en aguas costeras templadas y se reproducen en los rίos. Sin embargo, existen algunas lampreas que solamente viven en agua dulce. Los mixines, aunque son muy similares a las lampreas solamente viven en ambientes de agua salada. Estas especies se reproducen por medio de huevos, es decir, son oviparos.

El grupo conocido como los condrictios está constituido en su mayoría por tiburones y rayas. Este grupo se caracteriza porque su esqueleto esta hecho de cartílagos lo cual los hace ser muy flexibles. Los primeros miembros de este grupo aparecieron a finales del periodo Silúrico. Los condrictios se caracterizan por poseer dentículos dérmicos (escamas placoides) que son un tipo de escama que apunta hacia atrás, y que hace que la piel de estos animales se sienta como una lima al tocarla. También se caracterizan por tener un sistema de 5-7 agallas para poder respirar. Las formas de reproducción de este grupo son variadas; algunos ponen huevos y otros dan a luz sus crías.
La forma en que los tiburones y otros peces cartilaginosos cazan sus presas es gracias a sus sentidos agudos que les permiten oler o saborear cantidades pequeñas de sangre en el agua. También son muy sensibles a ondas eléctricas en el agua lo cual les permite detectar señales eléctricas lanzadas por otros animales. Adicionalmente tienen muy buena visión lo que los convierte en unos de los mejores cazadores del océano.




Finalmente el grupo de los octeoictios está compuesto por la mayoría de los peces que conocemos, incluyendo los caballitos de mar. Los octeoictios son peces que poseen un esqueleto óseo. Este grupo de vertebrados excede tanto en número y en abundancia a cualquier otro grupo de vertebrados. Pueden encontrarse en un amplio rango de profundidades y temperaturas acuáticas razón por la cual hay tanta diversidad en este grupo. Los osteíctios poseen una vejiga natatoria la cual los ayuda a flotar, distinto a los condrictios los cuales no poseen una vejiga natatoria si no que se ayudan a flotar con hígados llenos de aceites. Dos tercios de los peces con esqueleto óseo que conocemos viven en ambientes marinos, mientras que el resto son peces de agua dulce.

Este grupo de peces tiene 5 sentidos bien desarrollados pero el más importante es la vista ya que utilizan los colores para apareamiento, alertarse de peligro, y otras funciones. Este tipo de peces se reproducen liberando los huevos y el esperma al agua en donde estos se combinan y se fecundan. La cantidad enorme de huevos que son liberados por los peces para fecundación se debe a la alta tasa de mortandad que exhiben al estar recién nacidos. Una vez los peces alcanzan la etapa juvenil, se refugian en grupos dentro de los manglares y los estuarios. Es por esto que este tipo de ecosistema es tan importante. Otras formas de reproducción de los peces incluyen el cuidado directo de sus crías o, inclusive, algunas especies han evolucionado y tienen un sistema en el cual guardan sus huevos fecundados dentro de su boca.

