Reglas de Seguridad en el Mar

Disfrutar de nuestras playas y de los deportes acuáticos son placeres de la vida. Miles de personas buscan las mejores condiciones del mar, tanto de oleaje y de calidad de agua, para ir solos, en grupos o de vacaciones a distintas playas. No importa por cuanto tiempo o cual sea el propósito de tu visita, al momento de decidir hacia donde te dirigirás, debes:

  1. Consultar la página de Muestreo de Playas de la Junta de Calidad Ambiental, que indica la calidad de agua y muestra si hay una alta cantidad de bacterias que pueden afectar o poner en riesgo la salud humana.
  2. Consultar el informe del tiempo del Servicio Nacional de Meteorología y el pronóstico marítimo (español, inglés), o escuchar el pronóstico a través de los medios de noticias.
  3. Dirigirte a CariCOOS donde hay información detallada para los que hacen deportes acuáticos y necesitan información especializada de corrientes marinas, vientos, boyas, entre otros.

Todos los años en Puerto Rico y el Caribe mueren personas a consecuencias de descuidos y accidentes en el mar. En general, ocurren porque algunos retan la fuerza de las corrientes, no saben qué hacer en caso de corrientes de resaca, por no prestar atención a las advertencias marítimas o simplemente fue un accidente. Pero la mayoría de los accidentes, pueden ser evitados.

NO PODEMOS PERMITAMOS QUE SE PIERDA NI UN VIDA MAS POR LA ACCIÓN DEL MAR